lunes, 8 de octubre de 2007

Datos Libres y agrupados

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Cuando un investigador obtiene numerosas observaciones, de un grupo de personas, dispone de diversos índices o cifras que resumen la información contenida en los datos. Una de las cifras resumidas más útil es un índice del centro o medida de tendencia central de una distribución de observaciones que muestra cual es el valor medio o promedio en los datos y se utiliza para representar todos los puntajes logrados por el grupo y como tal da una descripción concisa del rendimiento del grupo en su totalidad y en segundo lugar nos permite comparar dos o más grupos.

Las tres medidas de tendencia central usadas con frecuencia son: La media, la mediana y la moda. En este curso estudiaremos las tres medidas tanto para datos libres como para datos agrupados.

En síntesis podemos decir que la media aritmética o simplemente la media es la suma de puntajes o medidas divididas por su número. Cuando se ordenan los puntajes o medidas no agrupadas según su magnitud, la mediana es el punto medio de la serie. Finalmente, en una serie de medidas no agrupadas, la moda es aquella medida o puntaje individual que se presenta con mayor frecuencia.


La media se emplea cuando las cifras pueden sumarse, es decir, cuando las características se miden en una escala numérica; no deberá usarse con datos ordinales. Además la media es sensible a los valores extremos. La mediana es menos sensible a valores extremos. La moda se emplea con datos nominales o cuando sea necesaria una apreciación rápida. Aunque ilustraremos las fórmulas para estimar la mediana y la moda a partir de una distribución de frecuencias, raras veces se necesitan.

No hay comentarios: