Las siguientes reglas ayudan a un investigador a decidir la medida de tendencia central a escoger.
1. La media se usa para datos numéricos y distribuciones simétricas (no sesgadas o distribuidas simétricamente alrededor de un punto central.). La media suele preferirse a otros promedios porque está matemáticamente definida con nitidez. Es la medida de tendencia central más estable. Conviene también cuando haya que calcular posteriormente otros estadísticos.
2. La mediana se emplea para datos ordinales o para datos numéricos con distribución sesgada. Conviene usarla cuando se desea el punto medio exacto de la distribución, cuando se observen puntajes extremos que afectarían marcadamente a la media o cuando se desea que ciertos puntajes influyan en la tendencia central, pero todo lo que se sabe acerca de ellos es que se hallan por encima o por debajo de la mediana.
3. La moda básicamente se usa para distribuciones bimodales. Conviene emplearla cuando todo lo que se desea es una medida de tendencia central rápida y aproximada y cuando la medida de tendencia central fuese el valor más típico
No hay comentarios:
Publicar un comentario